Uso culinario del physalis
Si eres un amante de las frutas, entonces no deberías dejar de probar esta. Porque esta pequeña baya está llena de vitaminas A, C y de calcio, hierro y fósforo. Así, se sabe que esta fruta puede ayudar a mejorar el metabolismo, dado que tiene muy buenos efectos diuréticos y laxantes.
El alquequenje se puede consumir directamente del modo más fácil. Para ello, tan solo es necesario retirar la cáscara y lavar la fruta suavemente.
El physalis tiene un aroma ligeramente perfumado. Además, de un delicado sabor dulce y ácido. Pero también, su alto contenido de pectina permite prescindir de este ingrediente para producir mermeladas, compotas o confituras. A parte de su beneficioso efecto anti-estreñimiento.
A pesar de su extraña apariencia, como si la fruta viniera envuelta en papel, es muy fácil de utilizar en la cocina. Por ejemplo, le puedes echar un poco de imaginación y presentarla bañada en chocolate derretido para servir después de la comida, junto con el café.
El alquequenje es un magnífico ingrediente para añadir a ensaladas de frutas o mixtas. Y va perfecto, si lo utilizas como relleno de pasteles y para decorar tartas. Con un poco de azúcar, para reducir su acidez, se puede hacer un rico zumo muy refrescante.
Otros nombres del physalis
Para no liarnos, por favor, mira esta pequeña reseña de los nombres con los que también se conoce al physalis, a saber:
- Su nombre científico: physalis peruviana.
- En España: physalis o alquequenje.
- Bolivia, Colombia y Perú: uchuva.
- Francia: prune des Incas
- China: fruta de linternas (en chino ¡claro!)
- Sudáfrica: golden berry
- Etcétera…
Información Nutritiva*
100 g de physalis | Valor diario* | |
---|---|---|
Calorías | 32,0 cal | 1,5 % |
De Carbohidratos | 5,84 g | |
Colesterol | 0,0 g | 0 % |
Grasas Totales | 1,2 g | 1 % |
Saturadas | 0,14 g | 1 % |
Fibra dietética | 5,3 g | 4 % |
Proteínas | 0,96 g | 1,5 % |
*El Valor Diario está basado en una dieta de 2.000 calorías. Tenga en cuenta que sus valores diarios podrían ser más altos o más bajos en función de sus necesidades calóricas.
*Fuente de los datos: USDA
Para saber más
Recetas con physalys
+ Recetas con physalys
Nuestras frutas frescas
Más información interesante acerca de esta fruta