El aguacate Hass
Se reconoce fácilmente por su piel gruesa y rugosas. Bajo la cual, nos regala su deliciosa carne con un sabor que recuerda los frutos secos.
Cómo es el aguacate Hass
Esta variedad es mayoritaria en el mercado, la que se encuentra habitualmente, algo que no sucede por capricho, ni por casualidad.
Su extraordinario sabor, con ese toque peculiar a almendra y frutos secos. La mejor adaptación al almacenaje. Y el evidente cambio de color cuando pasa a estar en su punto ideal de consumo. Hacen de este aguacate Hass la estrella entre todas las variedades.
El aguacate Hass es de piel rugosa y color verde, lo que evoluciona hacia una tonalidad casi negra cuando está en su punto de consumo, y le hacen fácilmente reconocible. Algo que resulta sencillo de entender con respecto a otras variedades de esta fruta peculiar.
El aguacate, incluida esta variedad Hass, contiene 11 de las 13 vitaminas más importantes que necesita nuestro organismo. Si a ello se le une que se trata de una fruta extraordinariamente nutritiva, versátil, sencilla de preparar y aún más fácil de comer, nos encontramos ante un alimento de características excepcionales. Lo que se demuestra dada su enorme expansión en todos los mercados.
Como si lo recogieras de tu propio huerto
Es importante que el aguacate Hass que compres sea fresco, es decir, recién cosechado. Mejor, si es en un área relativamente próxima a donde residas. Esto te garantiza pleno sabor y larga vida del producto. Por ejemplo, nuestro aguacate Hass de Málaga.
Lo contrario, largos periodos de almacenaje en cámara frigorífica y cosechas anticipadas a la madurez fisiológica de la fruta, repercuten en un producto de baja calidad. Lo que se traduce en, sabor insípido, carne parcialmente ennegrecida y bajo contenido de grasa saludable.
Disfruta del aguacate
Con el aguacate puedes hacer infinidad de recetas pero ¿te imaginas un helado de aguacate?
Pues aquí lo tienes. Aprende cómo hacerlo en este vídeo.
Origen del aguacate Hass
Todas las plantas de aguacate Hass actuales tienen su origen en frutales injertados a partir de un único árbol.
El origen de esta variedad es puramente casual, y se remonta al año 1925. Fue entonces cuando, Rudolph Hass plantó tres huesos de aguacate comprados a Semillas Rideout AR. Por lo que se ve, este semillero era bastante irregular en su suministro. De tal manera, que utilizaba semillas de cualquier procedencia, incluyendo los desperdicios de restaurantes.
De estas semillas que plantó Rudolph Hass, solo sobrevivió una de ellas, que fue injertada en la variedad Fuerte. A pesar de de haberlo intentado varias veces, no pudo conseguir finalmente que agarrara este injerto. Por eso, Rudolph Hass se planteó cortar aquel árbol. Sin embargo, un técnico de campo llamado Caulkins le recomendó que no lo hiciera, ya que la planta era joven y se veía muy vigorosa y sana.
Sucedió algo inesperado
Años después, cuando el árbol comenzó a dar su primeros frutos, se comprobó que tenían una apariencia extraña. Porque, hasta entonces, no se había visto ningún aguacate con la piel rugosa. A pesar de ello, el sabor de aquel fruto resultó ser distinto al de otros aguacates, e increíblemente delicioso.
En el año 1935 Rudolph Hass solicitó la patente de esta variedad, y se asoció con el vivero Harold Brokaw para el cultivo y la comercialización de estas plantas. Al día de hoy, los árboles de la variedad Hass representan, al menos, el 75% de la producción mundial de aguacate.
El árbol de aguacate Hass original vivió 76 años. Finalmente, murió el 11 de septiembre de 2002, después de varios años luchando contra la Phytophthora (pudrición de la raíz) enfermedad que suele atacar a estos árboles.
El aguacate forma parte integral de la dieta mediterránea
El aguacate es un fruto graso, rico en ácidos monoinsaturados. Así, el aguacate guarda una estrecha relación con la aceituna y el aceite que se extrae de ella, el aceite de oliva.
En los estudios epidemiológicos, realizados a la población que toma aguacate de modo habitual, se comprueba que estos individuos tienen una presencia de ácidos grasos en la membrana plasmática, mayor que la de aquellos otros que no los toman. Por ello, se ha demostrado en vivo y dentro de un medio natural, que la mayor riqueza de ácidos grasos monoinsaturados del aguacate (MUFA) termina siendo incorporada también a la estructura biológica de quienes lo consumen.
Resultados del consumo de aguacate
Basándose en los hechos anteriores, se han realizado diversos estudios para evaluar el efecto de una dieta rica en aguacate. De este modo, se aprecia con claridad un efecto favorable sobre el colesterol total, las LDL y las HDLc. Además de su influencia positiva sobre otros factores relacionados con el flujo sanguíneo. Así, no es sorprendente que el efecto positivo de los MUFA, sobre la presión arterial, la resistencia a la insulina, el metabolismo lipídico, e incluso la distribución de grasa corporal, nos presenten las grasas monoinsaturadas del aguacate como la más adecuada recomendación nutricional.
De esta manera, dentro del contexto de la dieta mediterránea (donde el aceite de oliva es la grasa rica en ácidos grasos monoinsaturados por excelencia) el aguacate es también un valioso ingrediente que podemos incluir para nuestra diversidad alimentaria.
Extracto del artículo publicado en el V Congreso mundial del Aguacate por el [tooltip tip=”El Dr. Federico J.C. Soriguer es Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Carlos Haya, en Málaga.”]Dr. Federico J.C. Soriguer Escofet[/tooltip]. (2003, Torremolinos, Málaga) Fuente: Frutas Tropicales en la Costa Andaluza. J. Díaz Robledo y J.M. Hermoso González. 2009. ISBN 978-84-8451-030-7
Compra tu planta de aguacate
Si quieres poner tu propio huerto aquí tienes nuestros plantones de aguacate, incluida esta variedad Hass. Puedes comprar desde una sola planta, hasta todas las que necesites.