Por qué comprar algarrobos injertados
Comprar algarrobos injertados es la mejor opción para conseguir una producción de fruta estable, en el menor plazo posible. Estas plantas poseen un sólido sistema de raíces, son vigorosas y proceden de semillas seleccionadas de árboles silvestres en producción. Cultivados en la provincia de Málaga.
Se presentan en contenedor de 6 litros.
Variedades de algarrobo injertadas
Hemos seleccionado las siguientes variedades de algarrobo considerando su mayor interés agronómico. Para ello, buscamos el mejor equilibrio entre adaptación climática, precocidad en la producción, regularidad de cosecha, alto rendimiento (pulpa/semillas) y calidad del fruto.
Variedades hembra
- Duraio. Zonas con mayor extensión de cultivo: Mallorca, Ibiza. Hábito de producción: regular, alto. Porte: abierto. Rendimiento de semillas: 15-17%
- Sayalonga. Zonas con mayor extensión de cultivo: Málaga. Hábito de producción: regular, elevado. Porte: abierto. Rendimiento de semillas: 13-15%
- Mollar. Zonas con mayor extensión de cultivo: Murcia. Hábito de producción: regular, elevado. Porte: abierto. Rendimiento de semillas: 12-15%
Variedades hermafroditas:
- Alexia
- MSB
- 133
Cómo decidir para comprar algarrobos injertados
Para comprar algarrobos injertados, con destino a producción, deberías elegir entre alguna o varias variedades hembra, más un 10-12% de polinizadores. También, puedes escoger solo variedades hermafroditas, las que son auto fértiles.
Sin embargo, ten en cuenta que los algarrobos de género hermafrodita pueden ser un poco menos consistentes en la producción de fruta. También, con un rendimiento de semillas inferior. No obstante, son más precoces que los femeninos a la hora de entrar en producción.
El árbol de algarrobo
Ficha técnica
- Familia: Fabaceae
- Género: Ceratonia
- Especie: Ceratonia siliqua L
- Tipo de hoja: Perenne.
- Origen: Cuenca mediterránea.
- Rango climático: Se adapta en un entorno de clima cálido y seco. Los árboles de algarrobo adultos pueden resistir temperaturas mínimas hasta -1/-2 ºC puntualmente. Temperaturas inferiores y heladas pueden producir daños severos en la planta. Resiste temperaturas máximas por encima de 40 ºC
- Tipos de suelo: El árbol de algarrobo se adapta a una amplia representación de suelos, siempre que no sean propensos al encharcamiento. Se desarrolla perfectamente sobre terrenos de textura caliza, rocosa o franca. En suelos alcalinos (pH mayor a 7,00) conviene vigilar posibles carencias de micronutrientes. Es tolerante a la salinidad.
- Requerimientos hídricos: Las profundas raíces del algarrobo le permiten sobrevivir bajo condiciones de escasez de agua y sequía. Se desarrolla normalmente en zonas áridas y con un mínimo de precipitación anual entre 250 y 350 mm. Sin embargo, para obtener rendimiento en cultivos comerciales se necesita un nivel de lluvia en torno a 500 mm/ año. Lo que también se puede conseguir añadiendo riegos suplementarios.
- Medidas adultas: El algarrobo (Ceratonia siliqua) es un árbol vigoroso y de hondas raíces. Puede alcanzar hasta 6-8 m de altura.
- Área de cultivo: De forma general, y bajo el entorno climático de la península ibérica y las islas, el árbol de algarrobo se adapta muy bien en toda la zona costera mediterránea.
Para saber más
En la publicación acerca del cultivo del algarrobo puedes conseguir una información completa.
Muy buenas