Por qué comprar algarrobos
Comprar algarrobos siempre ha tenido su interés, y ahora no es menos. Ya sea por la belleza ornamental de estos árboles, su empleo para reforestación de zonas áridas, o por su fruto, naturalmente.
En este último caso, dada la revalorización de la algarroba y los altos precios que está consiguiendo en el mercado. Lo que todavía representa mayor rédito.
El manejo del cultivo del algarrobo no requiere técnicas especiales. La labor que necesita resulta bastante simple y perfectamente asequible. Incluso, algo que podrías hacer hasta como agricultor a tiempo parcial.
Dos opciones a elegir para comprar algarrobos
Para comprar estos árboles te proponemos dos formatos. Esto es, con distinto tiempo de desarrollo y tamaño de la planta.
Plantones de algarrobo
Árboles de algarrobo cultivados en contenedor de 3 litros. La altura total de las plantas (maceta incluida) comienza en 30 cm. Disponen de un sistema de raíces fuerte y bien desarrollado.
El trasplante a campo abierto conviene desde finales de febrero, una vez pasado el riesgo de heladas. Para cultivar el algarrobo en maceta, el trasplante se puede llevar a cabo en cualquier momento.
Árboles de algarrobo de un año
Las plantas tienen una altura total a partir de 1 metro y están preparadas para injertar cuando se estime, si es el caso. El grosor del tronco, en la base, oscila entre 0,7 y 1,0 cm.
Estos algarrobos están reproducidos a partir de semillas de árboles silvestres, ubicados en la comarca de la Axarquía (Málaga). Donde viven y producen a una altura sobre el nivel del mar entre 400 y 700 metros. Esto es, en los pueblos de Sayalonga, Cómpeta y Canillas de Albaida, al pie de la Sierra de la Almijara. Portainjertos con muy buena tolerancia al frío y con capacidad para inducir vigor y productividad.
Se presentan en contenedor de 6 litros.
El árbol de algarrobo
Ficha técnica
- Familia: Fabaceae
- Género: Ceratonia
- Especie: Ceratonia siliqua L
- Tipo de hoja: Perenne.
- Origen: Cuenca mediterránea.
- Rango climático: Se desarrolla adecuadamente bajo un clima cálido y seco. Un árbol de algarrobo adulto pueden llegar a soportar temperaturas mínimas hasta -1/-2 ºC puntualmente. Temperaturas inferiores y heladas pueden producir daños severos en la planta. Soporta temperaturas máximas por encima de 40 ºC
- Tipos de suelo: El árbol de algarrobo se adapta bien dentro de una amplia variedad de suelos. Funciona normalmente sobre suelos calizos, rocosos y francos, siempre con buen drenaje. En suelos alcalinos (pH mayor a 7,00) conviene estar atento ante una posible deficiencia de microelementos. Es tolerante a la salinidad.
- Requerimientos hídricos: El algarrobo puede sobrevivir bajo condiciones de escasez de agua y sequía. Se desarrolla normalmente en zonas con una precipitación mínima anual entre 250 y 350 mm. Para cultivos comerciales conviene un nivel de lluvia en torno a 500 mm/ año. Lo que también puede ser añadiendo riego suplementario.
- Medidas adultas: El algarrobo (Ceratonia siliqua) es un árbol vigoroso y de raíces profundas. Puede alcanzar hasta 6-8 m de altura.
- Área de cultivo: De forma general, y bajo el entorno climático de la península ibérica y las islas, el árbol de algarrobo se adapta muy bien en toda la zona costera mediterránea.
Para saber más
Si te interesa, en la publicación acerca del cultivo del algarrobo puedes conseguir una información completa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.